Villa Antiopa, situada en Torre de Benagalbón (Rincón de la Victoria), no es solo una villa romana; es un auténtico viaje en el tiempo hacia el esplendor del Imperio Romano. Construida en el siglo III d.C., esta villa es una de las mejor conservadas de Andalucía y un testimonio vivo de la vida cotidiana y el lujo de la época. Sumérgete con esta Guía Villa Antiopa en un lugar donde los mosaicos cuentan historias, los muros susurran secretos de la antigüedad y la tecnología moderna te ayuda a experimentarlo todo de forma única.
Historia y descubrimiento de Villa Antiopa
Descubierta por casualidad en 2003 durante la construcción de un edificio, el hallazgo de Villa Antiopa marcó un antes y un después en la arqueología local. La paralización de las obras y la posterior cesión al Ayuntamiento permitieron rescatar esta maravilla arquitectónica. Su mosaico más célebre, que representa a Antiopa siendo seducida por un sátiro, inspiró su nombre y su reconocimiento como Bien de Interés Cultural en 2008.
Este espacio no es solo un yacimiento; es una invitación a explorar cómo vivían, trabajaban y se entretenían los romanos en una de las épocas más fascinantes de la humanidad.
Villa Antiopa: Espacios que cuentan historias
1. Áreas residenciales: Adéntrate en habitaciones decoradas con frescos y mosaicos que reflejan la opulencia de los antiguos residentes. Cada estancia conserva detalles que narran la vida privada y pública de sus habitantes.
2. Zona de producción: Explora los almacenes y la factoría donde se elaboraba el famoso garum, una salsa de pescado que fue un manjar en toda Roma. ¿Puedes imaginar la actividad frenética de este espacio en su época de esplendor?
3. Termas romanas: El complejo termal de la villa te permite conocer cómo los romanos combinaban la higiene personal con la socialización y el relax. Un lujo ancestral que sigue inspirando los spas modernos.
Mosaicos: La joya artística de Villa Antiopa

Entre los 13 impresionantes mosaicos que decoran Villa Antiopa, la representación de Antiopa seducida por un sátiro se alza como la verdadera estrella del lugar. Este mosaico, realizado en la técnica de opus vermiculatum, es una obra maestra de la antigüedad, con miles de diminutas teselas que crean un nivel de detalle y realismo simplemente asombroso.
La escena, inspirada en la mitología griega, muestra a la princesa tebana Antiopa en un momento cargado de simbolismo y dinamismo. La delicadeza en los gestos, la expresividad de los rostros y el juego de colores demuestran la destreza de los artistas romanos.
Más que un elemento decorativo, este mosaico era una declaración de poder, estatus y refinado gusto cultural. Es, además, la obra que da nombre a la villa y que ha sido conservada con gran esmero para que los visitantes puedan disfrutar de su belleza atemporal.
Ven a admirar de cerca este tesoro histórico y déjate cautivar por su extraordinaria calidad artística, que sigue maravillando a expertos y visitantes tras más de 1.800 años. Una de las mejores experiencias históricas de turismo en la Axarquía.
Una visita inmersiva: Tecnología y arqueología en perfecta armonía
En esta Guía Villa Antiopa, el pasado y el futuro se encuentran para ofrecerte una experiencia inolvidable. Gracias a innovadoras tecnologías de realidad aumentada y virtual, esta villa romana cobra vida ante tus ojos, mostrándote cómo era en su época dorada. A través de recreaciones tridimensionales, podrás pasear entre las estancias, admirar el lujo de sus mosaicos y presenciar cómo era la vida cotidiana de sus antiguos habitantes hace más de 1.800 años.
La villa ha sido reconocida con el Premio a la Mejor Experiencia Digital por su capacidad de combinar arqueología y tecnología de manera excepcional. Desde la representación detallada del famoso mosaico de Antiopa hasta la recreación de los almacenes de garum, cada detalle está diseñado para transportarte al esplendor de la civilización romana.
¿Quieres vivir esta experiencia? Descarga las aplicaciones móviles «Audioguíame» y «Villa Antiopa AR», disponibles para Android e iOS, y deja que la tecnología te guíe en este viaje único en el tiempo. También puedes aprovechar los recursos interactivos disponibles en las instalaciones para disfrutar de un recorrido enriquecedor.
No se trata solo de una visita, sino de una inmersión total en la historia. Villa Antiopa no es un simple yacimiento arqueológico; es un portal a un mundo donde la opulencia, la cultura y la innovación romanas se funden con las herramientas del siglo XXI para sorprenderte.
Para planificar tu visita a Villa Antiopa, es importante tener en cuenta los horarios, tarifas y servicios disponibles para garantizar una experiencia enriquecedora y cómoda.
Información práctica para planificar tu visita
Horarios de visita
Horario de invierno (1 de octubre al 30 de abril):
- Mañanas: 10:00 – 14:00 horas (última entrada a las 13:00 horas).
- Tardes: 15:00 – 18:00 horas (última entrada a las 17:00 horas).
Horario de verano (1 de mayo al 30 de septiembre):
- Mañanas: 10:30 – 14:00 horas (última entrada a las 13:00 horas).
- Tardes: 16:30 – 20:00 horas (última entrada a las 19:00 horas).
Nota: La villa permanece cerrada los días 1 y 6 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre.
Tarifas de entrada
- Adultos (15 a 64 años): 6 €.
- Niños (4 a 14 años): 4 €.
- Jubilados y tercera edad: 4 €.
- Carné Joven y estudiantes: 2 €.
- Personas con discapacidad: 4 €.
- Grupos a partir de 10 personas: 4 € por persona.
- Empadronados en Rincón de la Victoria: 3 € (presentando DNI).
- Desempleados: 2 € (presentando demanda de empleo).
- Familias numerosas: 2 € por persona (presentando carné).
- Niños menores de 4 años: Entrada gratuita.
Importante: Todos los lunes, la entrada es gratuita previa reserva y de forma individual (no aplicable a grupos).
Servicios disponibles
- Espacio de acogida: Área de recepción y orientación para visitantes.
- Visitas guiadas para grupos: Disponibles previa reserva.
- Itinerario accesible: Adaptado para personas con movilidad reducida.
- Material informativo: Folletos y dos aplicaciones móviles para una visita interactiva:
- Audioguíame: Se recomienda traer auriculares para su uso.
- Villa Antiopa AR: Disponible actualmente solo para dispositivos Android.
- Parking: Espacio para estacionamiento de vehículos.
- Aseos: Incluyen WC adaptado.
- Tienda: Venta de recuerdos y material relacionado.
Nota: Las visitas guiadas se realizan todos los días, excepto los sábados por la mañana y el segundo sábado de cada mes por la tarde. Los lunes y otros días de entrada gratuita no se ofrecen visitas guiadas.
Contacto y reservas
- Dirección: Avenida de la Torre nº 49, 29730 – Torre de Benagalbón.
- Teléfono: 663 967 359.
- Correo electrónico: villaantiopa@rincondelavictoria.es.
Las entradas pueden adquirirse a través del portal de entradas en la web turística o, si hay disponibilidad, directamente en la villa durante el horario de apertura.
Planifica tu visita con antelación para aprovechar al máximo la experiencia en Villa Antiopa y sumérgete en la riqueza histórica que ofrece este emblemático sitio arqueológico.



