Rincón de la Victoria cuenta con dos torres almenaras. Construcciones muy típicas de toda la provincia de Málaga, cuyo origen es militar, y que datan del siglo XVI. Puedes encontrar una en el núcleo de Torre de Benagalbón y otra en la zona de El Cantal, a unos 30 metros sobre el mar. Especialmente atractivos son los amaneceres o atardeceres desde esta última donde se disfrutan unas vistas mágicas.
Ambas construcciones tenían la función de vigilar el mar para alertar a las fortalezas cercanas de incursiones de piratas mediante ahumadas de día y hogueras de noche.
Torres Almenaras y su importancia en el legado cultural
Estas torres almenaras surgieron en toda la zona de la costa del Mediterráneo, sobre todo en la zona cercana a Gibraltar por necesidad. Construcciones muy típicas de origen militar, de carácter defensivo en su inicio, y que datan del siglo XVI, con la época de la piratería y el posterior dominio del Imperio Español por el Mar Mediterráneo. En caso de aparecer piratas o ataques, se encendían ahumadas durante el día y hogueras durante la noche.
Poco a poco fueron cayendo en desuso gracias a la extinción de los ataques piratas en la zona del Meditérraneo. Esta falta de uso hizo que estas construcciones se quedasen atrás, además de que fueron cayendo en el deterioro. Con la necesidad de crear un legado cultural así como un cuidado al patrimonio del municipio, fueron llegando diferentes procesos de rehabilitación que han desembocado en lo que son actualmente ambas torres almenaras.
¿Dónde las podemos encontrar?
Torre de El Cantal
Ubicada sobre los acantilados que separan la Cala del Moral de Rincón de la Victoria. Un gran lugar para disfrutar de amaneceres y atardeceres con vistas mágicas a la costa rinconera. A día de hoy, aún se puede realizar un ejercicio de imaginar cómo era la zona en época de pillaje y piratería, con ensenadas para el desembarco de los barcos enemigos y aliados.
Torre de Benagalbón
Situado en la carretera N-340, encuadernado en un pequeño promontorio del núcleo urbano de Torre de Benagalbón. Un modelo diferente al que podemos encontrar en la zona de la costa de la Cala del Moral, aún con algo de su revestimiento. Un paisaje externo diferente, además de contar con una chimenea en su interior que aún hoy en día se puede visualizar. Una zona por la que pasear con familia en un día típico de clima primaveral en la zona malagueña.