Torre de Benagalbón

Sobre Torre de Benagalbón

Donde la historia abraza al Mediterráneo en un rincón de auténtico paraíso.

A tan solo unos minutos de Málaga capital, en el corazón de la Costa del Sol Oriental, se esconde uno de los secretos mejor guardados de la Axarquía malagueña. Torre de Benagalbón, con sus casi tres kilómetros de playa, ofrece al visitante una experiencia única donde la tranquilidad, la naturaleza y la historia se funden en perfecta armonía lejos del bullicio turístico de otros destinos costeros.

Una herencia histórica

Este pequeño enclave, que forma parte del municipio de Rincón de la Victoria, posee un rico patrimonio histórico que se remonta a siglos atrás. Los historiadores coinciden en señalar que aquí se estableció el primer asentamiento poblacional documentado de toda la zona. Presidiendo majestuosamente el paisaje, se alza la emblemática torre almenara que da nombre al núcleo urbano, construida en el siglo XIV como parte del sistema defensivo costero frente a las incursiones piratas.

Este promontorio estratégico sirvió para alertar mediante ahumadas o fuegos de posibles ataques. La torre, conservando parte de su revestimiento original y una característica chimenea interior, nos transporta a tiempos de corsarios y vigías, convirtiéndose en visita obligada para los amantes de la historia.

Qué ver en Torre de Benagalbón

Lo que verdaderamente distingue a Torre de Benagalbón es su compromiso con la preservación del entorno natural. El Paseo Ecológico constituye una de las joyas de la corona de este rincón malagueño. Este tramo, que forma parte de la Gran Senda en su etapa número 1 y de la Senda Litoral de Málaga, recorre casi un kilómetro de costa en un espacio de extraordinario valor ecológico y paisajístico.

Para los amantes del golf, Añoreta Golf representa una parada ineludible. Este campo de 18 hoyos (par 72), diseñado por el prestigioso jugador José María Cañizares, fue el primero de toda la Axarquía. Su trazado, salpicado de zonas verdes y vistas al mar, ofrece un recorrido tan desafiante como placentero, complementado con instalaciones de primer nivel que incluyen desde pistas de pádel hasta restaurante.

Uno de los tesoros culturales imprescindibles en la zona es Villa Antiopa, una de las villas romanas mejor conservadas de toda Andalucía. Este yacimiento arqueológico, que data del siglo III d.C., permite al visitante sumergirse en la vida cotidiana de la antigua Roma. La villa, construida en honor a Antiopa, una princesa que según la mitología fue cortejada por Zeus transformado en sátiro, ofrece una experiencia sensorial completa.

Ferias y Fiestas

Torre de Benagalbón cobra especial vida durante sus celebraciones más emblemáticas. La noche de San Juan, cuando las hogueras iluminan la playa y el sonido de las olas se mezcla con la música y las risas, es momento de rituales y tradiciones que atraen a vecinos y visitantes.

Las noches de verano se llenan de magia durante su Feria o la verbena de San Miguel, con el rumor del Mediterráneo como banda sonora, creando una atmósfera única que permanece en la memoria mucho después de haber regresado a casa.

Para conocer más: Torre de Benagalbón