Benagalbón ha celebrado esta tarde un emotivo acto institucional con motivo del 190 aniversario de la constitución de su primer Ayuntamiento. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, subrayó la importancia de poner en valor el legado propio para potenciar la ciudad como destino durante la celebración del 190 aniversario de la fundación del municipio.
Una efeméride que, tal y como indicó el regidor, «no solo pone en valor el recorrido histórico de nuestra ciudad, sino que sirve además como reconocimiento a quienes han contribuido de forma decisiva a la conservación y difusión del patrimonio cultural del municipio».
El alcalde también hizo hincapié en el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación y puesta en valor del patrimonio local, con actuaciones como la apertura de la Cueva de la Victoria, la musealización de Villa Antiopa, la modernización de la Cueva del Tesoro, el desarrollo del Plan Director del Patrimonio Histórico, la reciente restauración del acueducto de Granadillas, y el impulso de proyectos futuros como el nuevo Museo de Artes Populares de Benagalbón o la recuperación del yacimiento del Castillo de Bezmiliana.
Dentro de los actos del 190º Aniversario, el patio del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acoge una exposición de imágenes antiguas del municipio y sus núcleos, incluyendo Benagalbón, en colaboración con el fotógrafo Fran Cervantes. La muestra hace un recorrido por las escenas cotidianas, tradiciones y la evolución de Rincón de la Victoria, con el objetivo de reforzar el valor histórico de su identidad local, que puede visitarse hasta el 13 de septiembre.
Reconocimiento a Pedro Cantalejo
Pedro Cantalejo ha sido galardonado y reconocido por su contribución científica al patrimonio de la ciudad. Con una dilatada trayectoria profesional y un compromiso absoluto con la defensa del legado histórico, Cantalejo se une así a la lista de galardonados que comenzó con Andrés García Maldonado, Toñi Domínguez y Miguel Alba, este último cronista oficial de la villa, quién fue el encargado de loar al premiado, quién recordó con emoción «el momento cuando el alcalde me comunicó la noticia, y, en las cuatro décadas y en lo que nosotros habíamos podido aportar al conocimiento de las Cuevas. Después pensé que se trataba de un reconocimiento compartido con mi mujer y muchas amistades y colegas que siempre nos han ayudado de forma altruista. Por todo ello, de verdad, me siento feliz», concluyó.
El acto, celebrado en el Centro de Folclore de Benagalbón, contó con la presencia de además del regidor, de los concejales del equipo de gobierno, ediles de la corporación municipal, una importante representación del tejido asociativo y empresarial del municipio, alcaldes y ediles de otros municipios.
Sobre Cantalejo, Salado afirmó que «es una figura clave en la investigación, conservación y divulgación del patrimonio arqueológico y cultural de Rincón de la Victoria, que siempre ha priorizado el avance científico y la divulgación del patrimonio por encima de cualquier interés personal».
«Gracias al trabajo de Cantalejo y de su equipo, el municipio ha logrado situar las cuevas del Cantal en el mapa internacional, atrayendo la atención de científicos y entidades de gran prestigio como National Geographic y logrando su inclusión en el Itinerario Cultural Europeo Caminos del Arte Rupestre Prehistórico«, añadió.


