Sobre Rincón de la Victoria
Donde la historia, la naturaleza y la gastronomía se funden en un paraíso mediterráneo.
A tan solo 12 kilómetros de Málaga capital, Rincón de la Victoria emerge como una joya costera que captura la esencia del Mediterráneo andaluz. Este municipio, considerado la Puerta de la Axarquía, despliega casi nueve kilómetros de playas doradas bañadas por aguas cristalinas, mientras sus acantilados y montañas dibujan un horizonte de contrastes que cautiva a primera vista.
Un municipio con historia
Las tierras de Rincón de la Victoria han sido testigo del paso de la humanidad desde tiempos inmemoriales. La Cueva del Tesoro, única gruta de origen marino visitable en toda Europa, guarda en su interior vestigios que datan del Paleolítico Superior. Sus galerías, moldeadas por las corrientes marinas durante milenios, albergan pinturas rupestres y restos arqueológicos que nos trasladan a los albores de nuestra civilización.
Junto a ella, la Cueva de la Victoria complementa este viaje al pasado con sus dos kilómetros de galerías donde se conservan grabados y pinturas prehistóricas del Paleolítico superior y Neolítico. Una experiencia de turismo espeleológico activo donde, equipados con casco y frontal, los visitantes pueden contemplar el arte más antiguo de la Bahía de Málaga.
No menos impresionante es la Casa Fuerte Bezmiliana, imponente fortificación militar mandada construir por el Rey Carlos III en 1766 para proteger las costas de la piratería británica y holandesa. Hoy, convertida en una prestigiosa sala de exposiciones, su majestuosa presencia coronada por el escudo real evoca tiempos de asedio y defensa.
Entre acantilados y playas de ensueño
Los Acantilados de El Cantal constituyen una de las postales más emblemáticas del municipio. Este enclave natural, que une Rincón de la Victoria con La Cala del Moral, ofrece miradores naturales con vistas panorámicas del litoral mediterráneo. Los históricos túneles, abiertos en 1908 para el paso del tren que conectaba Málaga con Vélez-Málaga, permiten recorrerlos de forma accesible, mientras los más aventureros pueden optar por bordear la costa.
Las playas del municipio, desde La Cala del Moral hasta Los Rubios, pasando por la extensa playa de Rincón de la Victoria, invitan al descanso y al disfrute bajo el sol malagueño. El paseo marítimo, corazón de la vida social, concentra la mayor oferta hotelera y gastronómica, convirtiéndose en un bullicioso epicentro durante las noches estivales.
Ferias y Fiestas
La vida cultural de Rincón de la Victoria late con intensidad a lo largo de todo el año. La festividad de la Virgen del Carmen, cada 16 de julio, llena de devoción y colorido las calles con su procesión marítima. La Feria de la Tapa en junio invita a degustar la rica gastronomía local, mientras que la Semana del Boquerón Victoriano en septiembre rinde homenaje al pescado estrella de la zona.
El tradicional Concurso de Verdiales a finales de septiembre, declarado Fiesta Singular de Málaga, son citas ineludibles para los amantes del folklore andaluz.
Para conocer más: Rincón de la Victoria

