
Las Cuevas de Rincón de la Victoria son ahora protagonistas del documental “Las últimas huellas del Neandertal” de Canal Sur TV.
El equipo del documental, dirigido por Jesús Moreno Vidal, ha visitado las cuevas de El Cantal con la idea de obtener recursos directos de la presencia de estos grupos humanos de una antigüedad superior a cuarenta mil años, que usaron las cuevas de Rincón de la Victoria tal y como se ha comprobado científicamente tras la campaña de investigación de este último verano.
El documental tiene como objetivo divulgar la presencia de los Neandertales en Andalucía, a partir de las huellas fósiles encontradas en las playas de Matalascañas (en plena zona litoral del Parque Nacional de Doñana, provincia de Huelva), que han sido estudiadas gracias a un periodo de transgresión marina, que dejaron al descubierto las huellas de un grupo de personas que anduvieron mariscando en la playa hace 120.000 años.
Este rodaje supone para nuestro destino un gran paso en la divulgación científica de sus cuevas prehistóricas, tras la experiencia con National Geographic y los convenios de colaboración e investigación comprometidos con el Instituto de Investigación Cueva de Nerja, la Universidad de Cádiz, el Proyecto First Art y el Instituto Max Planck de Alemania.
En este documental se han incluido los yacimientos situados en las cuevas de Ardales, las de Rincón de la Victoria y las de Gibraltar, a modo de recursos pedagógicos que muestren el modo de vida de los Neandertales en los distintos ecosistemas donde explotaron sus recursos naturales: litoral, valles, montañas y cuevas, según ha explicado el investigador de las cuevas rinconeras Pedro Cantalejo.
Para documentar las exploraciones que los Neandertales realizaron en las cavidades naturales, se han utilizado dos lámparas portátiles aprovechando dos conchas marinas cargadas con cera de abeja y unas mechas de pelo natural que habían preparado los investigadores. La combustión limpia y el buen nivel de iluminación han sido suficientes para filmar el ambiente real de este tipo de incursiones que se realizaron en las cuevas de la Bahía de Málaga por estos ancestros.