Acantilados de El Cantal

Los Acantilados de El Cantal, situados entre Rincón de la Victoria y La Cala del Moral, son uno de los tesoros naturales más emblemáticos de la Costa del Sol. Este enclave ofrece una combinación perfecta de paisajes espectaculares, historia y actividades al aire libre, convirtiéndose en una experiencia única para todos los que visitan el municipio.

Un Paseo inolvidable por los Acantilados de El Cantal

Explorar los Acantilados de El Cantal es adentrarse en un recorrido donde la naturaleza mediterránea y la historia se entrelazan. Los miradores naturales permiten disfrutar de impresionantes vistas al mar, ya sea al amanecer o durante el atardecer, momentos mágicos que quedarán grabados en la memoria.

El paseo puede hacerse bordeando los acantilados por sus senderos junto al mar o cruzando los antiguos túneles de El Cantal, una obra histórica que aún conserva el encanto de principios del siglo XX. La combinación de estos recorridos hace que la experiencia sea accesible para personas de todas las edades y condiciones físicas, ya sea caminando, en bicicleta o incluso practicando deportes acuáticos.

¿QUÉ VER EN LOS ACANTILADOS DE EL CANTAL?

Cuevas de El Cantal

El recorrido incluye la posibilidad de visitar la Cueva del Tesoro, única en Europa por su origen marino, y la Cueva de la Victoria, conocida por sus restos prehistóricos y pinturas rupestres del Paleolítico. Estas cuevas no solo destacan por su historia, sino que son visitas obligadas para quienes deseen conocer el pasado más remoto de la región.

Senda Litoral

Los Acantilados de El Cantal forman parte de la Senda Litoral de Málaga, un proyecto que conecta a pie o en bicicleta casi 200 kilómetros de costa malagueña. Este tramo específico es uno de los más impresionantes gracias a sus vistas al Mediterráneo y su mezcla de naturaleza y cultura.

Túneles de El Cantal

Construidos en 1908 como parte de la antigua línea ferroviaria entre Málaga y Vélez-Málaga, los túneles permiten disfrutar del recorrido con comodidad y resguardo. Están adaptados con carril bici y accesos para personas con movilidad reducida, convirtiéndolos en una opción ideal para días calurosos o lluviosos.

Santuarios de la Virgen del Carmen

Dos imágenes de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, se encuentran enclavadas en las rocas de ambos extremos del recorrido. Estos puntos de culto son una muestra de la devoción local y un lugar de reflexión para los visitantes.

Actividades deportivas en los acantilados de el cantal

El entorno de los acantilados es perfecto para practicar diversas actividades deportivas:

  • Senderismo: Recorre los senderos que bordean el mar y disfruta de las mejores vistas de la Axarquía.
  • Ciclismo: Aprovecha los carriles adaptados en los túneles para un paseo seguro y lleno de historia.
  • Buceo: Sumérgete en sus aguas y descubre la rica biodiversidad marina, con especies endémicas del Mediterráneo.
  • Kayak: Rema a lo largo de los acantilados para disfrutar de una perspectiva única y observar el fondo marino a través de sus aguas cristalinas.

un tesoro natural

Los Acantilados de El Cantal son más que un lugar para contemplar. Son un espacio para vivir la naturaleza, adentrarse en la historia y disfrutar de actividades únicas en la Costa del Sol. Tanto si buscas un paseo relajante como una jornada llena de deporte y descubrimiento, este enclave tiene algo que ofrecerte durante todo el año.

Planifica tu visita y déjate sorprender por uno de los rincones más mágicos de Rincón de la Victoria.